El Chaco, tierra de nadie: Fiscal no acciona y dice que todo queda lejos

El fiscal Héctor Velázquez alegó que las instituciones no pueden actuar inmediatamente durante las invasiones u otros delitos ocurridos en el Chaco paraguayo a causa de las distancias.

El fiscal Héctor Velázquez manifestó a radio Universo 970 AM que estaba investigando la denuncia presentada por el ganadero Rolando Ismael Fernández, quien no abonó una coima de 480.000 dólares al Indert para conseguir la titularidad de unas tierras fiscales y un grupo comando de malvivientes lo fue a desalojar del sitio donde realizó millonarias inversiones.

El investigador comentó que fue una vez en el sitio y que estaba en plena tarea indagatoria cuando fue recusado por una de las partes, lo que paralizó su causa.

“Acá las distancias son enormes”, respondió cuándo se le consultó por qué no se actuó ante un caso evidente de flagrancia, ya que pasaron dos semanas de la denuncia y el caso no avanzó. “Muchas veces para llegar a un sitio hay que pasar por otras propiedades. Comisaría jurisdiccional no tenés cerca. La comisaría está a 200 kilómetros y la sede fiscal está a 300 kilómetros del lugar del hecho”, justificó.

Así también alegó que cuando se trata de un inmueble del Indert que aún no fue titulado a favor de los ocupantes (tal como es este caso), la Fiscalía no puede intervenir por invasión, pero sí otros delitos. En esta causa, la denuncia presentada por el ganadero es por coacción, robo agravado y abigeo.

“Otorgué una orden a la Policía para que haga la pesquisa y luego esperar el informe. Hay que tener en cuenta que las distancias son enormes acá. La Policía se fue a hacer una investigación, porque sin orden judicial no puede ingresar a los predios y los portones están cerrados”, dijo.

El representante de la Fiscalía contó que entonces solicitó una orden de allanamiento y el juzgado lo concedió. Ahora solo espera ser confirmado en el cargo para poder realizar la inspección del lugar.

Por otra parte, el fiscal Velázquez comentó que también está investigando la otra denuncia por producción y uso de documentos públicos de contenido falso, presentada por el ganadero Rolando Fernández contra Enrique Gómez de la Fuente, exdirector de la Región Occidental del Indert, Horacio Torres, titular del Indert, y otros cuatro presuntos prestanombres.

Al respecto señaló que el Indert es el titular de la tierra, porque tanto el denunciante como el denunciado hasta el momento no muestran la titularidad del inmueble.

El agente del Ministerio Público dijo que posee numerosos casos similares de invasiones en el Chaco paraguayo.

IPS permitió el ingreso de pacientes a las 4:30 hoy

Después de las quejas por las frías y sufridas esperas a la intemperie, finalmente el IPS decidió permitir el ingreso de los pacientes un poco más temprano y evitar así exponerlos a las bajas temperaturas.

El Centro de Atención Ambulatoria del Instituto de Previsión Social mostró una imagen distinta hoy, después de que los asegurados expusieran el calvario que atraviesan para obtener un turno para análisis laboratorial.

Si bien los pacientes todavía quedaron afuera durante la madrugada, esta vez la espera fue más corta, debido a que las puertas se abrieron a las 4:30 de la madrugada, horario en el que ingresaron 40 personas.

“Aguardaron la atención sin inconvenientes, después de que se les explicara los horarios de atención y el cuidado de los equipos en el área”, señala el reporte del instituto.

La negativa a la apertura de los accesos desde la medianoche, obedece a que los guardias de seguridad deben llegar para custodiar los costosos equipos que se encuentran en el lugar, razón por la cual no se permite el ingreso antes de que ellos inicien sus respectivos turnos.

El cupo diario para turnos de laboratorio es de 400 lugares, cantidad que se agota aproximadamente a las 8:00 de la mañana, razón por la cual, la gente llega desde las 3:00 de la madrugada para formar fila y asegurar el agendamiento

Teledengue registra más de 92 mil llamadas registradas y 25 mil pacientes atendidos

El Ministerio de Salud ha implementado una estrategia innovadora para enfrentar el dengue: Teledengue, un servicio telefónico que ha brindado seguimiento a más de 25 mil pacientes desde enero hasta marzo de este año.

Al respecto, la cartera sanitaria destacó que, con 92 mil llamadas realizadas, Teledengue ha demostrado ser una herramienta eficaz en la gestión de la enfermedad, reduciendo la saturación hospitalaria y permitiendo un manejo más eficiente de los recursos sanitarios.

Asimismo, resalta que el servicio ha permitido finalizar satisfactoriamente 11.233 controles, y 177 pacientes han sido derivados para intervenciones especializadas, asegurando una atención médica adecuada y oportuna. Esta iniciativa ha beneficiado a los pacientes al brindarles atención personalizada y ha contribuido al manejo oportuno de posibles complicaciones asociadas al dengue.

Lea: Delincuentes vestidos de policías asaltaron a comerciante en su vivienda

En ese sentido, el Ministerio de Salud enfatiza la importancia de que los pacientes contactados acudan al establecimiento médico más cercano en caso de presentar signos de alarma. Aunque Teledengue ha sido un complemento, no reemplaza la consulta médica presencial, que sigue siendo primordial para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

El servicio opera desde el número 021-7290138 y ha extendido su alcance a pacientes de 17 hospitales en todo el país:

1. San Pablo

2. Encarnación

3. Villa Hayes

4. Barrio Obrero

5. Mariano Roque Alonso

6. Lambaré

7. Caacupé

8. Luque

9. Villa Elisa

10. San Lorenzo

11. Paraguarí

12. Ñemby

13. Caaguazú

14. Limpio

15. San Pedro

16. Ciudad del Este

17. Pediátrico Acosta Ñu





Delincuentes vestidos de policías asaltaron a comerciante en su vivienda

El asalto domiciliario ocurrió el martes pasado, en horas de la madrugada, en el barrio Conavi I del Km 12 Monday de Ciudad del Este. La víctima es comerciante que se dedica a la compra-venta de artículos.

Cuatro delincuentes fuertemente armados y vestidos como agentes policiales ingresaron a una vivienda, el martes pasado, en horas de la madrugada, y se robaron una importante suma de dinero, además de otras pertenencias de un comerciante, identificado como Víctor Manuel Cano Florentín, quien se dedica a la compra-venta de diversos artículos.

El afectado relató en su denuncia que cuatro hombres, vestidos con uniformes de policía y pantalón camuflado, campera color negro y quepis con la inscripción de la Policía Nacional, todos con pasamontañas, guantes y armas de fuego, llegaron hasta su domicilio a bordo de un automóvil.

Seguidamente, dijo que los delincuentes descendieron del vehículo violentando el portón de acceso y la puerta de la vivienda, hecho que lo despertó. Una vez adentro, los bandidos dieron la voz de asalto, lo encerraron en el baño y a su pareja en una de las habitaciones. Robaron G. 25 millones, una cadena y anillo de oro, además de un cheque por el valor de G. 1 millón. Tras perpetrar el hecho, se dieron a la fuga.

Para los intervinientes, alguien cercano manejaba información precisa sobre el monto del dinero y el lugar dónde fue guardado. En ese sentido, el comerciante indicó que solo dos personas del entorno familiar sabían de dicho dato. El caso fue comunicado al fiscal de turno, Alcides Giménez.